martes, 23 de diciembre de 2014

MÁS DE 4.300 NIÑAS Y NIÑOS SON ATENDIDOS POR LOS PROGRAMAS DEL MIES DISTRITO LAGO AGRIO



Más de 4.300 niñas y niños del distrito Lago Agrio, reciben los beneficios de los proyectos de estimulación y nutrición por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

El MIES implementó en la provincia dos centros infantiles emblemáticos ubicados en la parroquia General Farfán y en el cantón Cascales con una cobertura de 60 niños cada uno.

Mientras que en la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNE), las educadoras visitan los hogares y educan a  más de 4.000 infantes con educación temprana. Las maestras están capacitadas para atender a 60 niños. Los programas del MIES contribuyen a que la niñez de la provincia tenga una atención de calidad durante su desarrollo.


En el programa especial de la red Habla Ecuador, la ministra de Inclusión Económica y Social, Betty Tola informó que esta cartera de Estado ha invertido cerca de 360 millones de dólares en desarrollo infantil beneficiando a más de 300 mil infantes de todo el país.

Mientras que en los centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) construidos en el Ecuador asisten más de 100 mil niños y niñas durante ocho horas diarias. En la modalidad CNH son atendidos 200 mil infantes.

 “Hemos hecho algunas rupturas en desarrollo infantil con respecto al pasado, una de ellas es mejorar la calidad del servicio, todo lo que hagamos por nuestro niños en los tres primeros años de vida es la más importante inversión rentable que se puede hacer”, dijo La ministra.

Para la atención de calidad, el ministerio de Inclusión maneja dos estrategias, la primera es la incorporación de 7 mil maestras parvularias con una formación constante a través de capacitaciones profesional en línea mediante el SECAP.

La segunda línea es la creación de la carrera de tecnología en desarrollo infantil en las provincias de Guayas, Manibí, Pichincha y Loja en coordinación con Senescyt y el Consejo de Universidades.  Actualmente están inscritas 700 personas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario