miércoles, 9 de septiembre de 2015

PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MIES SE APLICAN EN SUCUMBÍOS CON BUENOS RESULTADOS


Lago Agrio (Sucumbíos). Son alrededor de 315 personas beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH) que se han inscrito para el cambio de cocinas a gas por las de inducción en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies) Distrito Lago Agrio.

Carmen Allauca, directora Distrital del Mies Lago Agrio, informó en Sucumbíos Habla que son más de 9 mil beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano, de ellos 315 se han acercado hasta la fecha para ser parte del cambio de cocinas a gas por el kit completo de la cocina de inducción.

Mientras que Catalina Peñafiel, coordinadora del Mies – Zona 1, explicó que las cocinas de Inducción son gratuitas únicamente para personas que reciben el BDH, no siendo así para las personas con discapacidad y de la Tercera edad que reciben pensiones asistenciales por parte del Gobierno.

Peñafiel aclaró, que las cocinas de inducción no son obligatorias para los beneficiarios del BDH, las personas usuarias del BDH que quieran adquirir las cocinas deberán inscribirse únicamente en 3 sitios; Mies, Ministerio de Electricidad y Energía Renovable o llamar al 1800 002 002. El kit de la cocina de inducción incluye 3 cacerolas, 3 tapas, un sartén, además el medidor de 220 voltios sin costo.

En cuanto a desarrollo infantil, Allauca, indicó que este año se incrementó la cobertura de atención a los infantes. “El año anterior atendíamos a menos de 3 500 niños, en este nuevo periodo se incrementó a 3 780, así mismo contábamos con 57 educadoras, hoy las contratadas son 63 con cobertura de 60 infantes cada uno”.

 
Los beneficiarios como Carla Moreta de 26 años de edad, es madre de Jesé Guzman de 2 años de vida, y asiste al CIBV “Caritas Alegres” del cantón Cascales. Carla trabaja en su pequeña granja avícola y aprovecha el tiempo para estudiar en la universidad la especialidad en Ciencias de la Educación.

“Desde que se inauguró este centro observamos que era de muy alta calidad, como padres de familia nos sentimos confiados de venir y dejar a nuestros niños porque sabemos que ellos se quedan en buenas manos, mi bebé asiste desde que tiene un año y medio de edad”, dijo Moreta.

La provincia cuenta con 21 Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), de ellos dos son emblemáticos con un total de cobertura de 750 niños y niñas que son atendidos en el nuevo ciclo de actividades con calidad y calidez, nutrición, salud y educación inicial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario