jueves, 25 de septiembre de 2014

I Feria de Inclusión Laboral para personas con discapacidad en Sucumbíos

Nueva Loja.- 50 personas con discapacidad registraron sus datos para postular en las ofertas de trabajo de instituciones públicas y privadas en la primera feria de inclusión laboral. 

En el parque recreativo Nueva Loja, provincia de Sucumbíos se realizó la primera Feria de Inclusión Laboral con el objetivo de crear el nexo entre la entidad tanto pública como privada con las personas con discapacidad para la integración laboral. 

El Servicio de Capacitación Profesional (Secap), Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio del Interior realizaron entrevistas laborales y receptaron las hojas de vida de 50 de personas con discapacidad que acudieron a la feria en busca de una oportunidad laboral. 

lunes, 22 de septiembre de 2014

39 DE 221 MUNICIPIOS ASUMIERON COMPETENCIAS DE TRÁNSITO

Durante el programa Habla Ecuador, la ministra de Transporte y Obras Publicas, Paola Carvajal dijo que 39 de 221 municipios del país asumieron de forma responsable las competencias de tránsito. “En este grupo están Quito, Cuenca, Loja, Manta, mientras que Guayaquil lo ha hecho en forma parcial”.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Presidente Rafael Correa inaugura ECU911 en Nueva Loja

El presidente de la República, Rafael Correa, inauguró las instalaciones del ECU 911 en Nueva Loja lo que sumaria 15 centros Integrados de Seguridad en el país para cubrir el 100 por ciento del territorio ecuatoriano.

La inversión de la obra es de 8´850 000, genera 63 plazas de trabajo y beneficia a 195 759 habitantes de los 7 cantones de la provincia de Sucumbíos con el despacho inmediato de unidades de respuestas especializadas de acuerdo a los hechos.

martes, 16 de septiembre de 2014

COCA CODO SINCLAIR ENTREGÓ BUS DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE GONZALO PIZARRO

Nueva Loja.- La empresa Coca  Codo Sinclair, entregó un bus valorado en USD 134 000 con capacidad para 45 pasajeros para el traslado de los estudiantes del colegio Lumbaqui del Cantón Gonzalo Pizarro.


El colegio Lumbaqui tiene una cobertura de 700 estudiantes que provienen de diferentes sectores del cantón. La empresa Coca Codo Sinclair entregó en un acto público un transporte escolar de USD 134 000 con capacidad para 45 pasajeros.

En base a la política de responsabilidad social la empresa Coca Codo Sinclair en las zonas de influenzas  prioriza la atención en el sector educativo, Juan Pablo Agilar subgerente ambiental y de responsabilidad social de la empresa, dijo “el objetivo es apoyar a los estudiantes que se encuentran en sitios muy alejados”.

lunes, 15 de septiembre de 2014

GOBIERNO NACIONAL FOMENTA RECREACIÓN FAMILIAR CON LA CONSTRUCCIÓN DE PARQUES

Nueva Loja.- 7 millones de dólares invirtió el Gobierno Nacional en el parque recreativo Nueva Loja, construido en un área de cinco hectáreas. Hoy este lugar es uno de los más visitados por propios y turistas.
En el programa Sucumbíos Habla, participó Geovanny Tipantuña, habitante de la ciudad,  dijo que “antes no existía un lugar donde podamos hacer varias actividades como fútbol, básquetbol, vóley y estar con nuestros hijos en los juegos infantiles”. Tipantuña es amante al deporte y actividades de recreación, cada mañana realiza ejercicio y recorre el parque.

El lugar cuenta con canchas  sintéticas de fútbol sala, dos para básquetbol y dos para vóley,  zona de aeróbicos pista de ciclo paseo  y juegos infantiles.

Además, el parque cuenta con la respectiva seguridad: cámaras de video vigilancia, sistema de voz y datos para articular las áreas, garitas al entrada y salida del parque y guías turísticos. 

El Ministerio de Turismo fortalece estos sitios con procesos de capacitación a guías y comerciantes al interior y exterior del parque para recibir a turistas, expresó, Fernando Klinger, director provincial del Ministerio de Turismo.

El gobernador de la provincia, Yofre Poma,  relató el proceso para conseguir el anhelado parque como espacio de distracción familiar “en la alcaldía de  anterior administración se inició la construcción de la obra mediante el Banco del Estado, un crédito no reembolsable” expresó.

La Petrolera es la avenida que separa al parque recreativo con el Ecológico que se construye en 40 hectáreas, actualmente  se realizan estudios para la construcción de un puente peatonal, que unirá a estos dos parques, adicional se construirá una pista de patinaje y bisicross.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Sucumbíos Habla





Sucumbidos habla nace del proyecto comunicacional Habla Ecuador de la Secretaria Nacional de Comunicación.

Con el fin de difundir a nivel local las acciones y obras del Gobierno Nacional, transparentar la gestión pública a través de la rendición de cuentas de las autoridades locales y nacionales.

lunes, 8 de septiembre de 2014

ECORAE IMPULSA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ

Nueva Loja.- En Sucumbíos el Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico impulsa la producción y comercialización de café, actualmente la asociación de mujeres “Virgen del Quinche”, son las beneficiadas.
ECORAE, a través del  proyecto “Amazonia Genera Biocomercio”  apoya a emprendedores que han estado estancados por falta de apoyo.

La Asociación de Mujeres “Reina del Quinche” que se dedica a la producción de café, reciben capacitación y apoyo técnico para enfrentar su  principal dificultad, el proceso de comercialización del producto.

viernes, 5 de septiembre de 2014

Se implementa tecnología en los planteles educativos de Sucumbíos

4.500 estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Napo UENN, colegio Dr. Camilo Gallegos y la escuela Ciudad de Azogues se beneficiaron con laboratorios de computación que implementa la empresa pública Ecuador Estratégico EEEP en Sucumbíos.

Se instalaron 30 nuevas computadores en la Unidad Educativa Nacional Napo, 35 en el Colegio Dr. Camilo Gallegos y 21 en la escuela Ciudad de Azogues.