lunes, 16 de noviembre de 2015

ENTRA EN FUNCIONAMIENTO SEGUNDA GASOLINERA REMODELADA EN LAGO AGRIO

Lago Agrio (Sucumbíos). Son más de 3 millones de dólares de inversión que el gobierno nacional ha destinado para el plan de repotenciación y modernización de tres gasolineras que administra la empresa pública Petroecuador en Sucumbíos.

Gastón Jaramillo, subgerente de proyectos de la Gerencia de Comercialización Nacional de EP Petroecuador, dijo en la red radial de Sucumbíos Habla, que el plan de contingencia es con el fin de dotar de mayor capacidad de almacenamiento y comercialización con mejor tecnología de punta a las Estaciones de Servicio de la provincia.

Actualmente se encuentran remodeladas y operativas dos de las tres estaciones de combustible. La estación Lago Agrio (ex Haro) que inició a operar en julio con una capacidad de almacenamiento de 40.000 galones de combustible y tiene una inversión de 428 mil dólares.

La estación Nueva Loja (ex Texaco) que inició a operar este mes de noviembre con una repotenciación de 20.000 a 60.000 galones (20.000 galones de Extra, 10.000 de Súper y 30.000 de Diésel en 6 tanques de 10.000 galones cada uno), 6 surtidores multi producto con 6 mangueras cada uno, y 2 surtidores de alto caudal con 2 mangueras cada uno; en total 40 mangueras instaladas para incrementar la capacidad de despacho de combustible.  La inversión supera el 1,3 millones de dólares. 

Para finales del mes de diciembre se espera entre en funcionamiento la tercera estación de servicio Sucumbíos (ex Intriago) con capacidad de almacenamiento de 20.000 a 50.000 galones y su inversión se estima que alcance  1,3 millones de dólares.
Por su parte, Froilán Schweitzer, director regional de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburos (ARCH), explicó sobre las Cuantías Domésticas que se emiten a sectores económicos calificados como  pequeña industria y la artesanal, para ser utilizado en la maquinaria y equipo que no pueden trasladarse a las estaciones de servicio.

El usuario final adquiere el combustible en una estación de servicio cercana a su actividad  en volúmenes menores a 2000 gal, con retiros en volúmenes  parciales, la finalidad es controlar el despacho de combustible en las estaciones de servicio hacia los consumidores finales, para evitar el mal uso o desvío del mismo.

Yofre Poma, gobernador de Sucumbíos, destacó que este plan de remodelación ha permitido poner fin al malestar que años atrás soportaba la población para abastecerse del combustible. Poma indicó que las nuevas estaciones ofrecen calidad, cantidad y garantiza el abastecimiento oportuno de los combustibles.

Segundo Cabrera, presidente de la Cooperativa de buses el Puma, dijo que era costumbre recibir un pésimo servicio de las gasolineras, “soportábamos largas filas de carros para abastecernos de combustible, en ocasiones no alcanzábamos porque se acababa pronto o se dañaba el despachador”.


Con las nuevas estaciones modernas con tecnología e infraestructura de calidad, la situación cambia “Parece que nos están pagando una deuda que hace muchos años tenía los gobiernos de turno”, señaló Cabrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario