lunes, 24 de agosto de 2015

En septiembre dos unidades educativas del Milenio se inaugurará en Sucumbíos

Lago Agrio (Sucumbíos).- Para este año lectivo régimen Sierra – Amazonía, la provincia de Sucumbíos contará con dos nuevas Unidades Educativas (UE) del Milenio con una inversión que alcanza los 13 millones de dólares.

El Gobierno Nacional a través de la empresa pública Ecuador Estratégico (EEEP), entregará la unidad Educativa del Milenio “Dr. Camilo Gallegos”, construido en la ciudad de Nueva Loja, con una inversión que supera los 5,5 millones de dólares.  Esta infraestructura educativa albergará 3.400 estudiantes en doble jornada. 

Mientras que la Unidad Educativa San Miguel, ubicada en el cantón Putumayo, cuya inversión alcanza los 7 millones de dólares, beneficiará a 1250 entre niños y jóvenes. “Estas dos unidades educativas será entregadas en septiembre de este año”, informó en Sucumbíos Habla, Ángel Sallo, administrador EEEP-Sucumbíos.

La empresa pública EEEP interviene además en la UE Lumbaqui y el Colegio con internado “El Reventador”, ambos en el cantón Gonzalo Pizarro, UE Alfredo Pareja en Lago Agrio. En total son 5 UE con una inversión total de 22 millones de dólares y que beneficiará a 13 mil estudiantes en la provincia.

Por su parte, Pablo Ortiz, gerente General de Ecuador Estratégico, dijo que en septiembre de este año, entregarán a la región amazónica 6 UE del Milenio “En EEEP le hemos dado prioridad a la educación, por la posibilidad de desarrollo futuro que tienen estas escuelas. Esto es posible gracias al aprovechamiento responsable de los recursos que genera el petróleo”.

Klerida Espinoza, ex docente, emprende un negocio frente a la escuela del Milenio Camilo Gallegos, considera que las unidades educativas del Milenio en esta provincia darán como resultado, grandes profesionales que impulsarán el desarrollo de sus comunidades.

Actualmente, se realizan los acabados tales como colocación de cerámica, ventanas, pintura y el adoquinado en los patios y pasillos. Al culminar la obra EEEP entregará en septiembre al Ministerio de Educación para la dotación de equipos y material didáctico.

Yaneth Elizalde, madre de familia del plantel educativo Camilo Gallegos, considera que a más de ser un referente para todas las escuelas, la obra dignifica y realza la imagen del sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario