lunes, 11 de mayo de 2015

SE REPOTENCIAN CON MEDICINA DISPENSARIOS MÉDICOS EN SUCUMBÍOS

Entrega de medicina, insumos de limpieza, equipos de oficina y mejoramiento en la asistencia son algunos de los cambios que se han presentado en los 10 Dispensarios médicos del Seguro Social Campesino de Sucumbíos por parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), según informó en Sucumbíos Habla, Teodoro Loaiza, director provincial.

Los dispensarios: Nuevos Horizonte, Amazonas, Unión Manabita, Dureno, 9 de Marzo, Rosario, Olivos, San José, Conambo y  Santa Rosa del Playón, han sido dotados de medicamentos y talento humano permanente para la atención de los habitantes del sector rural.

Pese a los anuncios de mejoras, los afiliados temían la desaparición de dichas casa de salud, ante estas interrogantes, Loaiza, aseguró que “se continuará con la dotación de medicamentos e implementación de personal y mejoramiento de la infraestructura de nuestros dispensarios” y que dichos dispensarios no desaparecerán.

Según el funcionario, los contribuyentes tienen confianza del servicio que brinda el IESS en la provincia, recordó que antes del 2007 solo existían 7.000 afiliados al Seguro Social Campesino, en la actualidad son 19.332. Mientras que en el Seguro General cuentan con un total de 22.152.

Marco Ajila, Presidente del Comité del Central de Afiliados de Dureno, expresó que en los anteriores gobiernos no se preocupaban por el campesinado. “Antes el dispensario se permanecía en su mayor parte cerrado por la falta de médicos, pero a partir de este Gobierno hemos logrado obtener las partidas necesarias para tener un médico permanente”.

Para Rosendo Castillo, Presidente del Dispensario 9 de Marzo, explicó que anteriormente los campesinos se desafiliaban porque los gobiernos de turno no garantizaban un buen servicio. Hoy son 700 afiliados del sector que se benefician del servicio que brinda el dispensario médico. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario