lunes, 18 de mayo de 2015

Biess asume con responsabilidad la administración de los Fondos de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano

Después de que las auditorías externas en la que determinaran que siete fondos complementarios previsionales cerrados poseen aportes estatal, entre ellos el Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FMCE)  la Superintendencia de Bancos y Seguros dispuso el traspasó de la administración de los fondos al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

El superintendente de Bancos y Seguros, Christian Cruz, en un dialogo con la red Habla Ecuador dijo que los dineros del FCME no se van a perder “Serán administrados por una banca segura" y explicó que la disposición se basa en el artículo 220 de la Ley de Seguridad Social que establece que los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados que hayan recibido aportes estatales, pasarán a ser administrados por el IESS a través de su banco.

Patricio Chanabá, gerente del Biess, indicó que los Fondos de Cesantía del Magisterio serán administrados con seriedad y mucha responsabilidad.  Chanabá pidió a los maestros “Estar tranquilos. Solo cambia la administración” y recalcó que “Los más de 121 mil maestros son los dueños de los recursos del FCME sigue siendo de los maestros”.

Héctor Araguillin de la Red de Maestros de la provincia de Sucumbíos, criticó la forma que venían administrando sus fondos los mismos de siempre y dijo estar de acuerdo con el cambio de administración. “En el Biess nosotros los maestras vamos a decidir en que invertir esos recursos a través de verdaderas asambleas”.

Agustín Lindao, integrante de la Red de Maestros, hizo un llamado a los docentes a "No dejarse engañar” y que “Sus fondos de cesantía están seguros en el BIESS"

No hay comentarios:

Publicar un comentario