martes, 24 de marzo de 2015

SALVAGUARDIAS, UNA OPORTUNIDAD PARA PROMOCIONAR LA INDUSTRIA NACIONAL

El ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia, explicó en Habla Ecuador sobre la medida que fue tomada para equilibrar la balanza de pagos y mitigar los efectos de la caída del precio del petróleo, la apreciación del dólar y la devaluación de las monedas de países vecinos.

Aulestia, indicó que la Salvaguardia es una medida responsable, tomada por el Ejecutivo con la idea de proteger la economía y el bienestar de los ecuatorianos. Aclaró que la mayoría de los bienes que se consumen no están afectados con las salvaguardias.

El Ministro señaló que no se trata de un paquetazo.  Además, el funcionario sostuvo que están por fuera de las salvaguardias los productos de la canasta familiar.  “No se trata de un paquetazo, porque afecta al 8% de todos los bienes de la economía”, dijo.

El Ecuador viene trabajando desde varios años en el fomento de productos de exportación, es por eso que las exportaciones no petroleras han crecido en el 140% llegando a más de 160 países en el mundo.

Para Enrique Días, representante de la Asociación de Agropecuario Café Espresso de Oriente del cantón Cuyabeno, dijo que esta medida no les afecta a productores ni a consumidores, al contrario es una oportunidad para promocionar los productos de la zona. “Nos permite promocionar y entrar competitivamente al mercado”. 

Mientras que Luis Guerra, Presidente de La Cámara de la Pequeña Industria en Sucumbíos, coincide en que la medida no afectará a los sectores productivos y de  alimentación. “Hoy estamos por la propuesta La Reversión de la Producción que se basa en (producir más y comprar menos), de Vicepresidencia de la República”.

El pasado 18,19 y 20 de marzo, se efectuó un encuentro de empresarios en Puerto Asís – Colombia en la que fijaron un nuevo encuentro en Sucumbíos para el 10 de abril y analizar la producción de los dos países en el sector fronterizo. Guerra, informó que mantendrán reuniones con las Cámaras de Comercio y de Pequeña Industria de las provincias de Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Sucumbíos para fortalecer la producción y comercialización.

Darío Domínguez, director Industrias Básicas del Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) en Sucumbíos, informó que las medidas de salvaguardias serían aplicadas solo por 15 meses, por lo que aseguró que se realizará un monitoreo cada tres meses.

Domínguez dijo que en coordinación con la Gobernación de Sucumbíos se emprenderá acciones desde la Intendencia de Policía y Comisaria controles para evitar la inflación y la especulación en el mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario