martes, 24 de marzo de 2015

RED DE MAESTROS EN SUCUMBÍOS CONSCIENTES DE LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA NO PARTICIPARAN DE MARCHAS

Los representes de la Red de Maestros y Maestras por la Revolución Educativa conformada en febrero de este año, señalaron que no participarán en la marcha convocada para el jueves 19 de marzo por la Unión Nacional de Educadores (UNE).

Wilmer Santacruz, coordinador Nacional de la Red, durante una entrevista en la red Habla Ecuador, señaló que la UNE, no debe tomarse el nombre del Magisterio para marchas que buscan desestabilizar el Gobierno. “Mientras ellos convocan a una marcha para el miércoles, nosotros estamos planteando una agenda de trabajo con el Ministerio de Educación para el desarrollo de la educación en el país”, dijo Santacruz.

Además, el representante de la Red de Maestros señaló que durante la dirigencia de la UNE desde su conformación ha suspendido 711 días lo que equivale a 3 años lectivos. “Ellos son los culpables de la pésima educación que había en el pasado.  Ellos secuestraron la educación del país”.

Mientras que Ludis Landazuri, coordinadora provincial de la Red, dijo que la marcha no tiene ningún sentido. “En la actualidad el gobierno le ha dado la atención que se merece la educación y tenemos que estar consciente en apoyar a los objetivos y propuestas del Ministerio de Educación en beneficio de nuestros niños y jóvenes”.

Carlos Quezada, vice rector de la Unidad Educativa Nacional Napo (UENN), no acudirá a la marcha y expresó estar de acuerdo con los objetivos de la Red de Maestros, recordó que la UNE era dirigido por un partido político que hicieron daño al gremio de docentes.

“Dirigentes de la UNE nunca informaban a las bases, siempre teníamos que obedecer a los paros sin saber cuáles eran las peticiones ni que socializaban los logros alcanzados. Esto nos ha llevado ser mal visto por los padres de familias, porque se pasaba meses dar clases a los estudiantes”, expresó Quezada.

Sucumbíos cuenta con cuatro distritos educativos con un total de 2.473 docentes que brindan clases a 64.019 estudiantes de todos los niveles que se ha beneficiado de la transformación educativa en la provincia. Dijo, Milton Patiño, director Distrital de Educación - Lago Agrio.

“El Estado garantiza una educación de calidad, en este año se ha entregado 24.643 uniformes a estudiantes de  educación básica, 4.555 al bachillerato y 29.190 a Educación Inicial. En cuanto a infraestructura el Ministerio tiene un estudio realizado para la construcción de 8 Unidades del Milenio en el Distrito Lago Agrio”, informó Patiño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario