lunes, 5 de enero de 2015

LA CIUDAD YACHAY Y SU PRIMER HITO EL EVENTO INNOPOLIS

El cantón Urcuquí, provincia de Imbabura, se prepara para recibir a más de 5 mil personas que asistieran a la primera feria del conocimiento Innopolis (metrópoli de la innovación) del Ecuador. Se trata de un encuentro entre estudiantes y científicos en la ciudad planificada del país, Yachay.

El evento será del 16 al 18 de enero, la primera feria científica reunirá a 150 empresas públicas y privadas que expondrán sus emprendimientos bajo el slogan “Conocimiento es libertad” se presentarán 50 proyectos de innovación y participarán 30 conferencistas a nivel internacional.

En la red de Habla Ecuador, Héctor Rodríguez, gerente general de Yachay EP, indicó que " Yachay es la excelencia, el primer paso para transformar el país", informó que Innopolis es gratuita y contará con la presencia del Director Creativo de Google.

 “En la ciudad del conocimiento nos enfocamos potenciar las aptitudes de nuevos emprendedores que serán semilleros para las empresas futuras. Los nuevos ecuatorianos becados regresarán al país para aportar al desarrollo con innovaciones”, expresó Rodríguez.

Javier Carvajal, asesor científico de Yachay, experto en Bio-Refinería, resaltó el modelo educativo de  la Ciudad de Yachay como incluyente con otras universidades del país y el apoyo que brinda  a la comunidad científica.

Este es el caso de Daniel Waiman emprendedor Argentino que radica desde hace 28 años en Ecuador, es co-creador de  "waze" aplicación que funciona como sensor de tráfico. “Yachay es un lugar en donde se pueda trabajar en paz, donde se pueda crear, es la oportunidad para alcanzar sueños”.

Yachay se proyecta como un polo de desarrollo de riqueza a través de la innovación, investigación y tecnológica en América Latina”, dijo, Waiman.


La feria Innopolis habilitarán carpas para las primeras 800 personas inscritas para su estadía durante el evento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario