lunes, 19 de octubre de 2015

SNGP INSTALA MESAS DE TRABAJO PARA FORTALECER EL COMERCIO EN SUCUMBÍOS
























Lago Agrio (Sucumbíos). El Centro de Atención Ciudadana fue el escenario del diálogo entre, la secretaria Nacional de Gestión de la Política (s) Paola Pabón, las autoridades locales y sectores productivos de la provincia de Sucumbíos, efectuada el pasado jueves 15 de octubre.

Sectores como artesanos, transporte de carga pesada y liviana, comerciantes, agricultores, trabajadores industriales y de actividades petroleras, entre otros, expusieron sus prioridades ante la situación que enfrentan a raíz de la devaluación del peso colombiano y el bajo precio del barril de petróleo.

Franklin Samaniego, subsecretario de Gobernabilidad (SNGP), explicó en el enlace radial Sucumbíos Habla, que la reunión liderada por la Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP), obedece a una hora de ruta que se ha venido trabajando desde finales del mes de agosto de este año, conjuntamente coordinado con la gobernación de Sucumbíos y los sectores productivos de la provincia.

Samaniego, mencionó que en consecuencia de las constantes reuniones el jueves pasado se concretó con las instalaciones de 5 mesas de trabajo para analizar los planteamientos de la ciudadanía.

Las mesas de trabajo inician desde las 11h00 a 16h00, en el Centro de Atención Ciudadana. Lunes 19, con funcionarios a nivel ministerial de Servicios de Rentas Internas (SRI) con el análisis de exoneraciones, impuesto a la Renta y otros. Martes 20, Servicio de Contratación Pública (SERCOP) y Ministerio de Hidrocarburos, sobre contratación pública y mano de obra local.

Miércoles 21, se analizará el tema de Salvaguardias, canasta fronteriza, situación laboral y turismo, con el Ministerio Coordinador de la Producción. Jueves 22, reunión con la Corporación Financiera Nacional y Banco Ecuador (Ex BNF). Viernes 23, temas específico de seguridad y salud.

Verónica Intriago, delegada de la SNGP, señaló que existe accesibilidad mediante el diálogo por parte del Gobierno Nacional para atender los requerimientos de los sectores e hizo un llamado a sumarse a estas mesas de trabajo en la que se acogerán todas las inquietudes y surgirán propuestas para tomar decisiones que mejoren la realidad en la que vive la provincia.

Tarquiño Añasco y Pablo Live, comerciantes de Lago Agrio, coinciden en que la vía del diálogo en las mesas establecidas permitirá concluir son resoluciones que se cumplan en beneficio de todos los sectores y no quede solamente en ofrecimientos.

El Gobierno Nacional a través de la Secretaria Nacional de la Gestión de la Política, coordina los diálogos con los sectores mediante una hoja de ruta establecida para fortalecer el comercio de las provincias fronterizas. Dichas acciones son de competencia de los Gobiernos locales según lo indica en la COOTAD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario