viernes, 27 de junio de 2014

SUCUMBÍOS EXPONE PARTE DE SU HISTORIA EN UN NUEVO MUSEO


Nueva Loja (Sucumbíos).-  Cincuenta iconografías, 450 piezas de fósiles marinos, 100 piezas de cerámicas y utensilios de piedra se exponen en el nuevo Centro de Interpretación Cultural inaugurado por  la Casa de la Cultura  Ecuatoriana (CCE) en Nueva Loja.

El Centro de Interpretación se construyó mediante convenio tripartito entre el Ministerio de Cultura y Patrimonio, CCE, y el GAD de Lago Agrio, con una inversión superior a los 700.000 dólares.

La infraestructura, con un área de 1.300 metros cuadrados,   es propicia para exposiciones permanentes. Los elementos arqueológicos que se exhiben fueron recuperados. En el año 2000 una pieza fósil maxilar inferior de un mastodonte fue hallada y ahora forma parte de las 100 piezas entre cerámica y utensilios de piedra exhibidas.

jueves, 26 de junio de 2014

CARLOS SÁNCHEZ, CON SU PINCEL EXHIBE LA SELVA AMAZÓNICA AL MUNDO

Carlos Sánchez, pintor artístico. 
Una naturaleza viva, colorida y llena de encanto, así son las obras de Carlos Sánchez, uno de los artistas locales con mayor proyección nacional.

Sus cuadros en lienzo blanco comienzan a tener vida a través del pincel, sus obras son inspiradas  en la selva amazónica.

Sánchez nació en el Coca un 6 de enero de 1981, la mayor parte de su vida la ha pasado en Lago Agrio, su afición por la pintura la tiene desde niño, sus primeras obras las realizo en la escuela  junto a compañeros del aula. Fue a partir de los 17 años cuando descubre su talento para la pintura.

martes, 24 de junio de 2014

SUCUMBÍOS SE BENEFICIA DE LAS OBRAS DEL GOBIERNO NACIONAL

Nueva Loja.- Comunidades de Milenio en plena selva, el puente atirantado sobre el río Aguaríco son dos de las obras emblemáticas ejecutadas por el Gobierno Nacional, las que benefician a 200.000 habitantes de la provincia amazónica.


Durante 40 años la provincia de Sucumbíos ha estado abandonada, incrementando la carencia de  servicios básicos, salud, educación, a pesar de ser una zona de producción petrolera.

En los últimos siete años la provincia ha  experimentado importantes cambios, con obras de primer orden, en Salud, Vivienda y Vialidad.